viernes, 10 de diciembre de 2010

Optimiza la vida de tu vehículo

Honda Accord. Cortesía: Autos.terra.com

No es cuestión de lujo. El vehículo en la actualidad se convierte en aliado indispensable de los quehaceres diarios: salir temprano de casa, ir al trabajo, hacer múltiples diligencias y, de nuevo, retornar al hogar, generan sin duda una constante acumulación de kilómetros y cierto desgaste en los mecanismos de tan importante envergadura automotriz. No importa la marca, diseño, tamaño o potencia, igual requiere de cuidados y una serie de mantenimientos para estar en óptimas condiciones.
Debe tener en cuenta diez aspectos importantes para el cuidado y mantenimiento de su vehículo; es recomendable chequear, por lo menos, dos veces por semana la condición y estado de algunos equipos y dispositivos del carro o camioneta, tal como lo afirma Christofanne D´Maccio, técnico automotor. 

Revisar las conexiones y niveles de amperaje de la batería es fundamental para saber el rendimiento del resto de los sistemas; mientras mayor capacidad y carga posee la batería mejor será el rendimiento de cada uno de los equipos y dispositivos del vehículo.

Verifique los niveles de aire
D´Maccio recomiendo a los dueños de camionetas, sobre todo, verificar los niveles de presión de los cauchos, “puesto que son más propensos a sufrir ciertos daños” por la creencia de que “como son grandes se puede hacer de todo mientras conducen”.
Quizás no sea recurrente en los vehículos nuevos, pero es necesario observar los niveles de temperatura; si esta llega a sobrepasar los niveles estándares pueda que su vehículo sufra un recalentamiento, lo que continuamente fundiría el motor, afectando así la principal maquinaria de la envergadura.
Cuando el vehículo esté frío, compruebe si los índices de agua del radiador son precisos, pues parte de la vida del motor depende de la temperatura, evite sobrecalentamientos. Igualmente revise el aceite del motor, dirección y sistema de frenos. Los especialistas en técnicas automotrices recomiendan la revisión del sistema de frenos, normales y de mano. Christofanne D´Maccio comenta “que es lo que más se usa al conducir en el tráfico citadino”. “El chequeo de pastillas y bandas debe realizarse por lo menos una vez al mes”. Si posee un vehículo sincrónico o de cambios debe verificar el sistema de embrague.
Dependiendo de la potencia emitida por la batería del vehículo será la calidad en el sistema eléctrico. Aunque no represente un mal mayor, hay que tomar en cuenta la condición de cables, conexiones, cabezales, terminales, bobinas, etc. Oscar Rodríguez, ingeniero electromecánico, explica que “los vehículos nuevos poseen, por la rapidez de producción, fallas en algunas conexiones y enchufes, siendo el detalle más frecuente las luces de freno traseras que no prenden”.
Tenga el motor en óptimas condiciones
Se insta a verificar cotidianamente las correas y tensores del motor y aire acondicionado, es recomendable estar al tanto de las condiciones de todos los sistemas rodantes y tensores del vehículo.
La caja de transmisión y el sistema de dirección dependen, fundamentalmente, del trato que dé el chofer al vehículo, afirma D´Maccio. “Cambiar el aceite y revisar las conexiones a tiempo garantizará el mejor funcionamiento de los equipos”.
Es fundamental revisar los faros delanteros y traseros del vehículo, así evitamos tener consecuencias mayores por la no proyección de luz en un frenado repentino.
Christofanne D´Maccio,  recomienda a los dueños de vehículos, relativamente, nuevos “llevarlos a especialistas según sea la falla que presente”. Aquellos que poseen un carro con ciertos años de antigüedad deben tener asistencia especializada que sepa manejar los sistemas y mecanismos que requiera el vehículo.
Por cuestiones de rendimiento y economía vehículos pequeños, pero sobre todo camionetas, salen al mercado bajo sistema de combustión diésel, que genera mayor régimen de fuerza en un número menor de vueltas del pistón, a diferencia del motor a combustión con gasolina. A continuación mostraremos un video que explica el funcionamiento de este sistema.


Video cortesía: Youtube.com


No hay comentarios: