domingo, 21 de noviembre de 2010

Amaxofobia: Miedo al volante

La amaxofobia (proviene del griego "amaxos", carros), es el miedo que tienen algunas personas de conducir o, simplemente, estar detrás de un volante. Esta fobia, clínicamente comprobada, puede generarse por inseguridad, la pérdida de seres queridos en accidentes de tránsito o algún recuerdo negativo donde la figura principal esté relacionada a vehículos.

Tres de cada diez conductores, a nivel mundial, padecen este tipo de fobia, siendo las mujeres el grupo social más afectado, según Gustavo Bustamante, Psicólogo de la Fundación Fobia Club Argentina. Por otro lado, los hombres en menor escala también padecen de este complejo nervioso, posiblemente por haber presenciado un hecho impactante relacionado con accidentes vehiculares.
 
Cortesía: Google Imágenes
Los síntomas de amaxofobia pueden variar: sudores, temblores, taquicardias y dolores de estomago son los más frecuentes, algunos ni siquiera pueden presionar el acelerador, comenta Bustamante, incluso existen quienes han tenido la necesidad de parar el vehículo y llorar para poder drenar los nervios.

Una de las poblaciones con cierto potencial de amaxofobia son los padres con edades comprendidas entre 30 y 45 años, esto se debe al constate resguardo de sus seres queridos (hijos y pareja) a la hora de transitar, sin embargo, Bustamante califica el nerviosismo como mínimo ante casos "psicológicamente extraordinarios".
 
No existe una cura definitiva para este tipo de fobia, pero se recomienda visitar a un psicólogo para llegar a la raíz del problema. Manejar por lugares tranquilos, conducir el vehículo propio, respirar y concentrarse durante el manejo son pequeños consejos. Si el caso es extremo, lo mejor será no tomar las llaves del vehículo. "Muchas personas han sentido cierta valentía y salen a las calles pensando que no habrá ataque nerviosos de ningún tipo, de repente revientan en una desesperación y angustia produciendo accidentes", comentó Gustavo Bustamante, Psicólogo de la Fundación Fobia Club Argentina.
(Con información de: Fobiaclub.com.ar)

No hay comentarios: